efecto maouse

radio en vivo

Próximamente 95.7 FM Antena 12

Próximamente 95.7 FM Antena 12

jueves, 13 de septiembre de 2012

“Seguridad, libertad y justicia”, los principales reclamos de la gente


Con bombos, cacerolas y banderas, decenas de miles de personas protestan en Plaza de Mayo en repudio a las estadísticas oficiales, la inseguridad, la re-relección y por la libertad de expresión.    
Decenas de miles de personas marcharon esta noche desde distintos puntos de la Ciudad para concentrarse en la Plaza de Mayo, donde con banderas, aplausos y cánticos manifiestan su descontento con el modelo kirchnerista y reclaman principalmente seguridad, libertad de expresión y autenticidad en las estadísticas difundidas por las entidades estatales, en referencia al INDEC.
El cacerolazo nacional, convocado hace 20 días a través de Twitter y Facebook, comenzó a las 19 en las avenidas Callao y Santa Fe, avenidas Pueyrredón y Córdoba, frente al Congreso de la Nación y en el Obelisco, y culminó en la Plaza de Mayo.
"Ni K, ni oposición: 100% humano", “Cristina, devuelvan el país. No les tenemos miedo”, “Basta de inflación”, “Hola respeto, chau relato”, “El salario no es ganancia”, “No a la reforma constitucional. No a la re-reelección”, “Queremos la libertad para disponer de nuestros ahorros”, “Basta de impunidad”, “Por la libertad y la defensa de la Constitución Nacional”, “Seguridad”, “Por la defensa de las instituciones”, “Queremos a los responsables de la tragedia ferroviaria de Once”, “Basta de mentiras”, “No al corte de las libertades”, “Poder pensar distinto es democracia”, fueron sólo algunas de las quejas y pedidos que la gente plasmó en carteles y banderas.
“Mi reclamo es un país libre, sin inseguridad y que este Gobierno nos tenga en cuenta como personas. Hace 60 años que vivo acá y quisiera ver un país como la gente donde mis nietos puedan vivir tranquilos y en paz”, dijo una mujer.
“Estamos reclamando por la inseguridad y por la inflación que el Gobierno ni menciona”, sostuvo uno de los manifestantes. “Acá no hay partidismo ni intereses. Este es el pueblo, el verdadero. El que quiere la verdad y que se cumplan las leyes y haya Justicia. Y que no nos mientan más”, reclamó otra mujer.
En el trayecto de la marcha, se fueron sumando distintas columnas de adolescentes  que marcharon hasta la Plaza de Mayo de manera pacífica con cacerolas, silbatos y carteles y con el apoyo de los bocinazos de automovilistas que circulaban por la avenida 9 de Julio.
Entre los movimientos presentes estaban los Argentinos Indignados, Argentina sin Korrupción, No más, Unamos nuestros votos, Legión Anti-K, entre otros bajo el lema "Hagamos ruido. Digamos basta". Según establecen en las redes sociales, el propósito no es "que se vayan todos, sino que escuchen y actúen en consecuencia".
La protesta se extendió también en varios lugares de la Provincia de Buenos Aires y en al menos diez provincias. Mientras tanto, la presidenta Cristina Kirchner encabezó un acto en la provincia de San Juan.
fuente:clarin.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Clarin.com - HOME