En todo el Mercosur, septiembre ha sido declarado mes
del Patrimonio Cultural, después de que quedará instaurado el día 17 de
septiembre como día del Patrimonio Cultural del Mercosur, idea que surgió en
una reunión celebrada en la ciudad brasileña de Canela de parte de los
ministros de Cultura de los países que integran el bloque, bajo las premisas de
difundir y consolidar el patrimonio cultural de cada país y de crear una
conciencia solidaria acerca de la importancia de su preservación.
El Patrimonio Cultural es la herencia que atesoran los pueblos, herencia que ha sido recibida de sus antepasados y que viene a ser testimonio de su existencia, de su visión del mundo, de sus formas de vida y de su manera de ser, dice la definición de la UNESCO, que además destaca que se trata de “ese conjunto de rasgos distintivos materiales y espirituales, intelectuales y afectivos que caracterizan a una sociedad” y que se convierten en legado para generaciones futuras.
Durante este mes la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Andalgalá está coordinando una serie de actividades para su celebración. Tendremos durante estos días Charlas, talleres, concursos y presentación de proyectos de ordenanzas. A través de un boletín se informará a escuelas, instituciones y comunidad en general sobre el patrimonio cultural andalgalense.
El Patrimonio Cultural es la herencia que atesoran los pueblos, herencia que ha sido recibida de sus antepasados y que viene a ser testimonio de su existencia, de su visión del mundo, de sus formas de vida y de su manera de ser, dice la definición de la UNESCO, que además destaca que se trata de “ese conjunto de rasgos distintivos materiales y espirituales, intelectuales y afectivos que caracterizan a una sociedad” y que se convierten en legado para generaciones futuras.
Durante este mes la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Andalgalá está coordinando una serie de actividades para su celebración. Tendremos durante estos días Charlas, talleres, concursos y presentación de proyectos de ordenanzas. A través de un boletín se informará a escuelas, instituciones y comunidad en general sobre el patrimonio cultural andalgalense.
No hay comentarios:
Publicar un comentario