Hace cincuenta años era el cuarto mayor lago del mundo, pero hoy en día el Mar de Aral casi desapareció, según se puede ver en imágenes satelitales de la NASA.

"Esta es la primera vez que la cuenca oriental se ha secado por completo en los tiempos modernos", dijo Philip Micklin, un geógrafo de la Universidad de Western Michigan y experto del Mar de Aral. "Y es probable que sea la primera vez que se haya secado por completo en 600 años, desde la desecación Medieval asociada a la desviación del río Amu Darya hacia el Mar Caspio".
Según Micklin, la desecación de este año se produjo porque hubo menos lluvia y nieve en la cuenca que se inicia en las lejanas montañas de Pamir; esto redujo en gran medida el flujo de agua en el río Amu Darya. Además, grandes cantidades de agua de los ríos siguen siendo extraídas para riego, indicó Europa Press.
Fuente:http://tn.com.ar/internacional/asi-desaparece-el-mar-de-aral_534360
No hay comentarios:
Publicar un comentario